Masa Madre
- 80% harina trigo
- 20% sémola
- 50% agua
- 20% masa madre
- 2% sal
- 1% levadura
- Dejar reposar un día
*Por ejemplo si usas un kilo de harina, el porcentaje va en relación a eso.
Ingredientes
- 100 grs Masa madre
- 250 ml de Agua
- 350 grs de Harina
- 50 grs de Jamón cocido
- 50 grs de Champiñones
- 3 unidades de Tomates Cherry
- 150 grs de Mozzarela
- 20 ml de Aceite de oliva
Preparación
- Sacamos en un bol 100g de masa madre y la dejamos a que tome la temperatura ambiente, aproximadamente 30 minutos. Pasado el tiempo, la mezclamos un poco con 200ml de agua (a 25ºC) hasta romperla en varios trozos pequeños.
- Ya con la masa madre diluida incorporamos 300g de harina de fuerza y mezclamos hasta obtener una masa con sus grumitos, chiclosa y sin harina por la superficie. Reservamos 50ml de agua y 50 de harina. Si ves que la textura es muy líquida o demasiado dura, agregar con harina o agua.
- Tapamos el bowl con un papel de plástico o un paño y dejamos reposar a temperatura ambiente (Entre 25ºC y 28ºC) durante 10 minutos.
- Tras el primer reposo, incorporamos sal, según preferencias, y vamos con el primer amasado que durará 15 minutos. Tras ello se dejará reposar media hora en el bol previamente engrasado con aceite de oliva.
- Transcurrido el tiempo, espolvoreamos un poco de harina por encima de la masa y le damos la vuelta al bol para que se vaya cayendo sobre la mesa. (cuidado con la harina y no añadir mucha, solo una poca para que la masa no se pegue)
- Con la masa encima de la mesa, repetimos el proceso de amasado otros 15 minutos, dividimos la masa en 2 trozos, boleamos (formamos 2 bolas) y reservamos cada bola en 2 tapers suficientemente grandes como para permitirle a la masa que doble su tamaño. (Engrasar los tapers con aceite de oliva).
- Tras 2 o 3 horas de reposo veremos que la masa tiene el menos el doble de su tamaño y es momento de sacarla del taper y hacer la pizza. Para esto espolvoreamos antes un poco de sémola por encima, le damos la vuelta al taper y la dejamos caer encima de la mesa.
- Ya con la masa encima, espolvoreamos por la otra parte otro poco de sémola y con las manos empezamos a extenderla desde dentro hacía fuera hasta obtener el tamaño deseado. (tener cuidado y no eliminar las posibles bolitas de aire que contiene)
- Hora de rellenarla con los ingredientes que más te gusten teniendo en cuenta que no es recomendable utilizar salsas muy aguadas. Si ves que la salsa de tomate tiene mucha agua colarla antes de echarla sobre la masa.